Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto de inauguración de la planta fotovoltaica 'Andévalo' en Puebla de Guzmán (Huelva), en el que ha estado acompañado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la directora de Relaciones Corporativas de Heineken España, Carmen Ponce, entre otras autoridades. En este punto, Galán ha explicado que dicho proyecto supondrá una inversión que puede llegar a esos 1.000 millones de euros en un horizonte temporal marcado entre el periodo 2023 y 2027.
Se tratará, como ha indicado, de la "gigafactoría de hidrógeno más grande con diferencia de todas las de Europa", toda vez que ha explicado que se producirá el amoniaco con hidrógeno, a su vez producido con fuentes renovables, y así se podrá exportar el amoniaco en lugar de importarlo. "Esto es una buena noticia y espero poder llevarlo a cabo", ha agregado Galán, que ha subrayado la importancia de las energías renovables para el desarrollo e impulso de los territorios.
Por su parte, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha congratulado con la nueva apuesta de Iberdrola por Andalucía, con esta gran inversión en Huelva para la construcción de una planta de hidrógeno verde. "Un proyecto pionero que convertirá a Andalucía una vez más en referente. Nuestra tierra está llamada a ser líder en Europa en la transición energética", ha destacado.
Iberdrola ya desarrolla en Puertollano (Ciudad Real) la que es hasta ahora la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa, cuya inversión ascenderá a 150 millones de euros y que suministrará a la factoría de fertilizantes de Fertiberia en el municipio. El pasado mes de julio, ambas empresas firmaron un acuerdo para activar esa inversión para la construcción del proyecto, que está previsto que esté operativo en 2021.
En el caso de esta planta, la energética se encargará de la producción del hidrógeno verde a partir de fuentes 100% renovables. En concreto, la solución estará integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 megavatios (MW), un sistema de baterías de ion-litio con una capacidad de almacenamiento de 20 megavatios hora (MWh) y uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno mediante electrolisis del mundo (20 MW).
El hidrógeno verde es una de las apuestas de Iberdrola, que creado hasta una nueva unidad de negocio para posicionarse como líder mundial en esta tecnología.
En esta área, la energética dirigida por Sánchez Galán ya ha dado los primeros pasos, además de la planta de Puertollano, con proyecto en otros países como Reino Unido, donde, a través de su filial ScottishPower, participa en el proyecto 'Green Hydrogen for Scotland', con el que se pondrá en marcha una red de plantas de producción de hidrógeno verde para abastecer a flotas y transporte pesado.
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
Los proyectos BIONPLA, CAPMAM y EFFICIENTHEATING alineados con la economía circular y la descarbonización de la...
En la rehabilitación se ha instalado la nueva una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A.
El consumo de carne cultivada, obtenida a partir del crecimiento de células, más sostenible y saludable que la convencional, y que no...
En el caso de Filomena, esta es una de las manifestaciones de un clima extremo e inestable que está batiendo récords...
Mediante una resolución fechada el 18 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 24 de enero...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Comentario/s