Hoy 29 de mayo Amigos de la Tierra ha recibido el premio internacional del Fondo de Sostenibilidad para el centro ecológico, As Corcerizas. El premio de una dotación de 24.800 libras de Hostelling International, del que forma parte la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), se ha entregado en una rueda de prensa, organizada en el propio centro.
Amigos de la Tierra recibe el premio internacional del Fondo de Sostenibilidad otorgado por Hostelling International de la mano de la Red Española de Albergues Juveniles.
Hoy 29 de mayo Amigos de la Tierra ha recibido el premio internacional del Fondo de Sostenibilidad para el centro ecológico, As Corcerizas. El premio de una dotación de 24.800 libras de Hostelling International, del que forma parte la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), se ha entregado en una rueda de prensa, organizada en el propio centro.
La trayectoria de As Corcerizas avanzando hacia un centro autosuficiente y ecológico ha sido clave a la hora de lograr el reconocimiento internacional que confiere este premio; el proyecto se ha visto como un ejemplo de conservación del medio ambiente y de mejora del patrimonio natural mediante la reducción de las emisiones de carbono.
La organiación ecologista ha logrado este premio a nivel mundial ante países como China, Brasil o Alemania, demostrando la calidad y viabilidad de alternativas por las que apuesta Amigos de la Tierra.
As Corcerizas estaba muy cerca de ser una isla energética renovable. Ya contaba con paneles solares, una pequeña instalación hidroeléctrica, una caldera de biomasa y edificios basados en criterios de bioconstrucción. Ahora con este fondo, ha logrado su objetivo transformándose en una isla energética 100% renovable. A finales de marzo terminó de instalarse un aerogenerador que complementa el mix energético renovable del centro, permitiendo el uso de energías renovables durante todo el año. A su vez se está llevando a cabo la monitorización de las energías logrando una mayor eficiencia en el uso de las alternativas.
En el marco del premio, se han construido muros radiantes de barro crudo como sistemas de calefacción, con lo que se ha podido continuar y mejorar la bioconstrucción de los edificios.
As Corcerizas, es un centro integrado en plena naturaleza de la Sierra de San Mamede, respetuoso con el entorno privilegiado que lo rodea. El Centro de Educación Ambiental es un proyecto transformador creado por Amigos de la Tierra, con el reto de demostrar la viabilidad e importancia de poner en práctica un proyecto educativo con un equipamiento en total coherencia socioambiental, e impulsar el desarrollo de nuevos modelos de convivencia, sostenibilidad y respeto.
El acto protagonizado por Víctor Barro, presidente de Amigos de la Tierra, Sergio Montoya, Gerente da Red Española de Albergues Juveniles, Paula Vidal, Directora de As Corcerizas, Amigos da Terra, ha contado con el respaldo del Presidente de la Diputación de Ourense Manuel Baltar, así como del Director Xeral de Xuventude e Voluntariado Ovidio Rodeiro; instituciones que apoyaron la candidatura de As Corcerizas.
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
La marca italiana La Sportiva apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento en la nueva colección de Skimo con el objetivo de...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
El 16 de enero Biocop quiere rendir un homenaje a este plato tradicional con tres versiones saludables y ricas al paladar.
Txell Costa. Conferenciante, profesora universitaria y mentora empresarial. Autora de los libros ‘Working happy’ y...
Comentario/s