El Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) recibió 114.711 visitantes en 2020, un 72,39 por ciento menos que el año anterior, cuando alcanzó los 415.552 visitantes y ha comenzado 2021 con 100.000 euros en daños provocados por las nevadas de la borrasca 'Filomena'.
Las cifras reflejan que la primavera fue la estación más afectada en número de visitantes y todos los grupos bajaron de manera importante, sobre todo los colectivos de estudiantes, profesorado, jubilados y extranjeros.
La institución empezó a contabilizar el número de visitantes anual en 1994. Para el director del RJB-CSIC, Esteban Manrique, "el confinamiento decretado con el estado de alarma por la pandemia de coronavirus, con el consiguiente cierre del Jardín durante 73 días entre el 13 de marzo y el 25 de mayo, y posteriormente la limitación de aforo establecido dentro de las medidas sanitarias han sido las consecuencias de este vertiginoso descenso en el número de visitantes, además de las limitaciones de la llegada de turistas a España".
Hasta el cierre del jardín a consecuencia del estado de alarma contabilizó 8.842 visitantes frente a los 40.199 de 2019, en abril el RJB permaneció todo el mes de cerrado -en 2019 fueron 52.092 las personas que acudieron al Botánico ese mismo mes-, y en mayo, el mes más visitado de todo 2019 con 62.378 personas, el pasado año solo pudieron acudir al Jardín 723 personas en los 6 días de apertura, entre el 25 y el 31, debido a la limitación de aforo que se estableció en 400 personas simultáneas en una hora.
Ningún mes de 2020 se pudo equiparar a las visitas del mes equivalente del año anterior. Sin embargo enero y febrero que son tradicionalmente los más flojos en visitas, en 2020 alcanzaron mejores cifras y sumaron ambos 13.000 visitantes más respecto al mismo periodo de 2019. Manrique ha comentado el descenso en el número de estudiantes que apenas llegaron a las 5.000 visitas; de profesores, con 6.600 visitas frente a los 25.000 y 15.000 registros respectivamente en el año anterior.
El descenso de visitantes también fue notable entre los mayores de 65 años, que en 2019 llegaron a 30.416 frente a los 8.000 de 2020. También cayó en picado en número de visitantes extranjeros, que pasaron de los 87.636 de 2019 a los 24.125 de 2020. Según fuentes del RJB es muy previsible que haya sido este colectivo el que ha faltado a su visita, descendiendo el número de manera sobresaliente.
No obstante, el director del RJB-CSIC espera que en 2021 se recuperen las cifras de visitantes de los años anteriores pero de momento en lo que va de 2021 además de la pandemia hay que sumar la borrasca 'Filomena', que ha provocado su cierre temporal y ha supuesto unos perjuicios económicos estimados en unos 100.000 euros por los daños en el arbolado y el cierre al público del Jardín.
Lamentamos que el Gobierno de Asturias no vaya a solicitar a Iberdrola y a Naturgy la cesión gratuita de las estaciones de control de...
En Gijón se sigue disparando la contaminación del cancerígenos benceno y del tolueno junto a las peligrosas...
Enagás ha acelerado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, 10 años antes de su estimación de hace...
Estos productos ecoamigables tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues...
La nueva orden foral sobre medidas frente al Covid-19 que entrará en vigor el viernes en Navarra establece que las personas...
La Diputación de Jaén invertirá unos 18.000 euros para la dotación de hasta siete parques biosaludables a lo...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
Comentario/s