El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado hoy el proceso para la reversión al Estado de los espacios correspondientes a Puerto Mayor. Así, se ha requerido a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la emisión, en el plazo de un mes, del preceptivo informe previsto en el Reglamento General de Costas sobre la no utilización de los espacios correspondientes a Puerto Mayor, en La Manga del Mar Menor, para el cumplimiento de los fines portuarios para los que fueron traspasados en 1982.
A día de hoy, el Gobierno de la Región de Murcia no ha emitido la declaración de “innecesariedad” para fines portuarios de los terrenos de Puerto Mayor, trámite que hubiera posibilitado la inmediata reversión de los terrenos a su titular, el Estado, acelerando así su posterior recuperación, con la que está plenamente comprometido el MITECO.
En la reunión celebrada el pasado 18 de enero de 2021 entre representantes del Ministerio y de la Consejería de Fomento e Infraestructuras del Gobierno murciano para tratar sobre la recuperación ambiental de Puerto Mayor, los representantes autonómicos no transmitieron a los representantes del Ministerio la voluntad de la Consejería de declarar la innecesariedad de dichos espacios para fines portuarios.
Afortunadamente, la normativa de costas prevé un procedimiento para impedir que la inacción de los gobiernos autonómicos paralice la reversión de terrenos al Estado cuando éstos hayan perdido sus funciones portuarias. En estos casos, la reversión se declara por Consejo de Ministros, previo informe de la comunidad autónoma. Ése es el procedimiento que hoy se inicia.
En 1975 el Consejo de Ministros otorgó a la empresa Puertomayor S.A. una concesión para construir un puerto deportivo en la ribera mediterránea de la Manga del Mar Menor. Éste y otros puertos deportivos y pesqueros se traspasaron en 1982 a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Las obras de Puerto Mayor nunca se terminaron y este proyecto de puerto nunca entró en funcionamiento. Sin embargo, las instalaciones iniciales (diques, tablestacas, etc.) permanecen en el Dominio Público Marítimo-Terrestre alterando la dinámica litoral, el paisaje y la biodiversidad.
En agosto de 2020 el Gobierno de la Región de Murcia declaró la caducidad de la concesión a Puertomayor S.A., requiriendo a la empresa la retirada total de las instalaciones en el plazo de dos meses. No obstante, a día de hoy no se tiene conocimiento de que la empresa haya presentado proyecto de demolición alguno ni haya realizado estas obras de retirada.
Ante la inacción de la empresa concesionaria, en noviembre de 2020 el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se dirigió al consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia en dos ocasiones para transmitir la disposición del MITECO para acometer la ejecución subsidiaria de la retirada de las instalaciones de Puerto Mayor y la restauración del Dominio Público Marítimo-Terrestre en esta zona con el fin de devolverle sus características naturales y su uso público.
Morán resaltó que para que esa recuperación ambiental sea posible, primero es necesario que los terrenos reviertan al Estado, para lo cual se solicitó a la Consejería de Fomento e Infraestructuras que declarara los terrenos de Puerto Mayor innecesarios para fines portuarios de la Región de Murcia, puesto que esa declaración facilitaría la inmediata restauración ambiental.
Fuente: Miteco
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Los alimentos funcionales, o alimentos con atributos funcionales, son alimentos o componentes de alimentos con efectos positivos, es decir...
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad. El Periódico Verde te cuenta las causas, consecuencias, tratamiento y...
Los científicos han trazado un mapa de lo que sucede con los depósitos de grasa durante el ayuno intermitente (cada dos...
Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women's en Boston (Estados Unidos) han evidenciado, en un...
La tasa de reducción de CO2 fósil debe multiplicarse por diez para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de...
La Comisión Económica de la ONU para Europa ha publicado un informe en el que ha pedido aumentar la captura y almacenamiento...
Así lo ha confirmado, este miércoles, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al...
La vida útil futura de la atmósfera rica en oxígeno de la Tierra es de aproximadamente mil millones de años,...
Comentario/s