Siempre he creído en la lucha por los derechos humanos y en el cuidado de nuestro planeta, ya que es nuestra casa y no tenemos otra. La moda sostenible no es simplemente moda: es mucho más, es una forma de luchar por un sistema más justo a niveles humanos y medioambientales".
Y añadía: "Ser presidenta de AMSE me apasiona, ya que entran en juego todos estos valores y, sobre todo, podemos apoyar a pymes y autónomos en su dura carrera hacia la sostenibilidad". Marina López estará en BioCultura ON presentando el trabajo que lleva a cabo AMSE.
AMSE es la Asociación de Moda Sostenible de España. Somos la asociación más grande y potente de nuestro país y un referente en Europa. Creemos que la unión hace la fuerza y hemos apostado fuertemente por ello todos estos años. Nacimos en el año 2015 y hasta el día de hoy hemos crecido exponencialmente: ya somos más de 130 marcas repartidas por toda la Península, Baleares y Canarias.
Ocupamos gran parte del sector de moda sostenible de nuestro país y es un auténtico orgullo poder representar, apoyar y ayudar a todas la marcas asociadas. Desde 2019 pertenecemos a la confederación Moda España, somos socios honoríficos de ASIRTEX y formamos parte desde hace más de tres años del Foro de la Industria de la Moda en España.
Nuestra nueva revista es un paso más que damos como asociación, que nos refuerza y nos da la posibilidad de llegar a más público. Y por otro lado, dar más visibilidad aún a nuestras marcas asociadas. Es un logro que hemos conseguido gracias al esfuerzo en equipo de uno de nuestros grupos de trabajo. Estamos abiertos a colaboraciones de cualquiera que pueda aportar noticias e información y esperamos que cada edición tenga más difusión y colaboradores.
Sí, estamos en un momento muy importante de muchos cambios y tenemos que aprovechar para reflexionar sobre el por qué nos está ocurriendo esto. Es una llamada de la naturaleza, un toque de atención para que se produzca un cambio real y factible. Debemos enfrentarnos a esta realidad, no mirar a otro lado y, sobre todo, estar más unidos que nunca.
Se podrá leer desde la plataforma Calameo y, por supuesto, en nuestra web: www.esmodasostenible.org, así como en nuestras redes sociales.
En auge, pero desigual. Tenemos que apostar por una moda sostenible integral, luchar para que vuelva gran parte de la producción a España, no solo por el medio ambiente y la huella de carbono, sino también por la cantidad de puestos de trabajo que generaría, volver a ser lo que fuimos antes de la externalización de las producciones textiles: es decir, un referente en Europa.
Vemos también la poca unión que existe en nuestro sector y eso es algo crucial, importante e imprescindible, porque si no nos apoyamos los unos en los otros... los grandes lobbies de la moda continuarán haciendo y deshaciendo a su antojo como hasta ahora y eso es algo que no debemos permitir si queremos que las cosas cambien.
Faltan apoyos institucionales, falta unión del sector, sobran egos, competencias sin sentido y engaños. Todas estas faltas y sobras tenemos que aprender a gestionarlas y eliminarlas. Estamos en un momento muy importante que va a dirigir nuestros pasos en un sentido u otro, y para ello tenemos que ser conscientes de dónde estamos y a dónde queremos ir. Desde AMSE siempre hemos estado abiertos a la unión de sector y pensamos que de ahí surge nuestro éxito.
Las grandes marcas ya se han subido al carro de la sostenibilidad a través del marketing publicitario, hacen grandes campañas y utilizan la palabra sostenible sin que realmente haya un cambio visible. Este año, esta palabra ha sido especialmente explotada por parte de grandes marcas, asociaciones y empresas varias, aprovechando la coyuntura para engañar al consumidor.
Este tipo de actuaciones nos hace daño, ya que tenemos que duplicar esfuerzos para que el mensaje que llegue al público sea veraz. El 2021, teniendo en cuenta las ayudas europeas para la sostenibilidad de todos los sectores, será difícil. Dichas campañas engañosas llevan meses preparándose para aparentar este cambio social y medioambiental que finalmente no va a ser real sino meramente una fachada para cobrar ayudas. Mucho cuidado con eso.
Juan Carlos Moreno. Responsable de Planeta Moda
Fuente: vida sana
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Los investigadores han descubierto un objetivo inesperado y novedoso para el cáncer de próstata en el propio reloj...
Un nuevo estudio que ha comparado la incidencia de muertes súbitas que ocurren fuera del hospital en los vecindarios muy diversos de...
El pasado mes de diciembre se inició en España la vacunación frente a la COVID-19, con la vacunación de las...
Los pacientes con diabetes tipo 2 que siguen una dieta estricta baja en carbohidratos durante seis meses pueden experimentar mayores tasas...
Comentario/s