Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado con el apoyo de todos los grupos y el voto en contra de ZEC destinar a la compra de autobuses eléctricos 2,4 millones de euros de los 8,6 millones del remanente de tesorería, a los que el equipo de gobierno quería dedicar a obras menores por toda la ciudad.
El consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, ha argumentado su oposición a que se compren autobuses porque hay un informe de Intervención que "manifiesta las dificultades que eso tiene y el pliego dice que es obligación de la contrata comprar sus autobuses".
Ha añadido que hay otro informe de movilidad que indica que "no parece por tanto viable su tramitación administrativa y en el caso de que hubiera posibilidad, y como la vigencia de la contrata vence en 2023, hasta entonces los autobuses estarían parados".
"No se puede ejecutar y votar a favor es hurtar 2,4 millones a la ciudadanía, que se podrían dedicar a cosas muy importantes, porque de lo contrario, si se dedican a comprar autobuses, la oposición en una actitud hipócrita luego dirá que no se ejecutan porque no es viable", ha esgrimido Rivarés, la concejal del grupo municipal de CHA, Leticia Crespo, ha respondido al consejero municipal que hay informes de Intervención que evidencian dificultades por los plazos, "pero no imposibilita jurídicamente la compra de autobuses".
La portavoz del grupo municipal de Cs, Sara Fernández, ha dicho en coincidencia con CHA que el informe del Interventor señala que "no se impide hacer modificaciones crédito por destinar ese dinero del remanente a la compra de autobuses".
Ha añadido que hay otro informe de movilidad que indica que "no parece por tanto viable su tramitación administrativa y en el caso de que hubiera posibilidad, y como la vigencia de la contrata vence en 2023, hasta entonces los autobuses estarían parados".
El concejal del grupo municipal del PSOE, Javier Trívez, ha recordado que esta cuantía es una parte de los 8,6 millones de euros de remanente de tesorería que provienen "de dejar de invertir 20 millones de euros". "Es el resultado del fracaso en la ejecución del presupuesto y no de una exitosa gestión", ha precisado para pedir salvar este dinero por responsabilidad.
El portavoz del grupo municipal del PP, Jorge Azcón, ha dicho que este expediente tiene una parte técnica y otra política, que es la "más importante" y "la realidad es que ZEC cree que, desde su minoría, tiene que tener la razón siempre, aunque la mayoría diga que el remanente se tiene que destinar a otra cosa, como al transporte eléctrico".
Azcón ha observado que comprar cuatro autobuses cuesta año y medio, según dice el informe del ingeniero del área. "Eso nos debería llevar una reflexión porque no hablamos de comprar naves espaciales, sino autobuses", ha apuntado.
Ha augurado que ZEC pondrá todas las dificultades que pueda y se ha preguntado si "será solo por sectarismo", para plantear que "si solo para invertir cuatro millones en buses eléctricos está montando tanto follón, hay que preguntarse si ZEC se cree la movilidad eléctrica". Rivarés ha contestado al PSOE que el remanente de tesorería, de casi nueve millones de euros es "gracias a la buena gestión del equipo de economía".
Ha aclarado que el contrato del autobús se puede cambiar en caso de aumento demográfico, desarrollo urbano de la ciudad y por incremento de las frecuencias debido a exposiciones y eventos, pero "lo que ustedes proponen no se puede hacer", ha sentenciado, finalmente, ha recordado que se han comprado 32 autobuses eléctricos --con el capítulo 2 del presupuesto-- sin el apoyo de la oposición y hay tres en pruebas para, de esta forma, dejar constancia de la apuesta de ZEC por la movilidad eléctrica.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Como resultado, se pretende obtener nuevos diseños que permitan la utilización de estos nuevos líquidos sin que se...
Según ha explicado, las previsiones hablaban de 500 gramos de biorresiduos generados por visitante y día, "expectativas que se...
El Proyecto Medalla es una iniciativa para fabricar las medallas que recibirán los atletas a partir de materiales reciclados que...
Es una parte más de la investigación que desde 2014 está llevando a cabo el Grupo de Investigación Consolidado...
La 'Bisbita Común' se encuentra incluida en el listado de especies silvestres en Régimen de Protección Especial,...
Como puede comprobar cualquier persona que mire nuestra página web, donde se aporta todo tipo de información y se cumple a rajatabla la...
Un ganso silvestre que ha perdido a su pareja muestra todos los síntomas que John Bowlby describe en niños en su famoso libro...
En ecosistemas donde la supervivencia es difícil, como el alpino, plantas como el clavel rastrero juegan un importante papel porque...
Si te gusta el chocolate te va a encantar estas magdalenas de chocolate preparadas con chocolate amargo y nuestro azúcar de coco bio....
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
Comentario/s