La actuación de un Celador de Caza de la Junta de Castilla y León y de diferentes miembros de la Guardia Civil supuso la desactivación de un punto de caza furtiva en la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas y el inicio de un expediente sancionador que ha estado parado durante casi un año. Su tramitación ha sido posible gracias al empeño de Ecologistas en Acción Palencia que ha tenido que recurrir al Procurador del Común y a la Fiscalía de la Audiencia Provincial para que se iniciara dicho expediente.
Fruto del operativo contra el furtivismo se formularon, al menos, tres denuncias donde estaban implicadas cinco personas, tres de ellas vecinos de Madrid y las otras dos de la localidad palentina de La Lastra.
Los tres madrileños denunciados tras ser sorprendidos por los agentes se dieron a la fuga en coches de alta gama, llegando a poner en riesgo la integridad física de los agentes, tras ser interceptados se encontraron en los vehículos partes identificables de animales salvajes, como restos de vísceras y pelo de ciervo, así como tres casquillos del calibre 243 recién disparados entre las tripas, además se les decomisaron dos linternas de gran potencia utilizadas para “farear”, una de ellas con un sistema adaptador para su acople en arma de fuego, un hacha, 2 navajas, un machete, un cuchillo con 25 centímetros de hoja de doble filo, 8 cartuchos del calibre 243 Win marca RWS (coincidente con los casquillos encontrados por el celador medioambiental el día 22/02/2019), dos emisoras profesionales que se encontraban encendidas y conectadas por el mismo canal, todo ello con restos de sangre líquida y vísceras recientes.
Estas personas manifestaron que se alojaban en una casa rural en la localidad de La Lastra, localidad donde se encontraron y decomisaron tres cabezas de ciervo-trofeo, una cabeza de corzo-trofeo, una cabeza de rebeco-trofeo-oro, sin los preceptivos precintos y sin justificación de la procedencia de los mismos, además de tres colas de zorros, varias cuernas de ciervo y bolsas con restos de carne de caza, ciervo y jabalí principalmente, también se hallaron precintos troquelados de la temporada 2018-2019 pertenecientes a un coto privado de la provincia de Burgos.
Ante la evidencia de los hechos y del trabajo de los agentes, la propuesta de resolución del Servicio Territorial de Medio Ambiente formula una sanción de 5.000€ y la retirada de licencia de caza por un periodo de tres años, en aplicación de la Ley de Caza, para solo uno de los cinco denunciados. Con diferencia, la Ley de Caza es de toda la legislación ambiental la que tiene sanciones más laxas y prescripciones más rápidas, lo que favorece a los infractores.
Los hechos han ocurrido dentro del Parque Natural y tienen la suficiente entidad como para haber sido aplicada la Ley de Patrimonio Natural, mucho más contundente y ajustada a la gravedad de los hechos denunciados. Solamente la cabeza de rebeco está valorada por encima de los 9.000 €, parece lógico pensar que sale barato cometer delitos contra la fauna en Palencia.
Desde Ecologistas en Acción se ha solicitado que se inicie expediente sancionador en materia de Patrimonio Natural y Biodiversidad contra los cinco denunciados, que se aplique la Ley 22/2011, de 28 de Julio, de Residuos y Suelos Contaminados y la normativa sobre Sanidad Animal, que se incluya la valoración de las tres cabezas de ciervo-trofeo, la cabeza de corzo-trofeo y la cabeza de rebeco-trofeo-oro, valoradas todas ellas por encima de los 20.000€, valorar si existe un incumplimiento de la normativa sobre precintado de las especies cinegéticas de caza mayor y establecer las sanciones que correspondan.
La despreocupación reinante en el Servicio Territorial de Medio Ambiente es alarmante ya no solo en el ámbito de la protección del Patrimonio Natural de la provincia sino también en la falta de respaldo hacia el propio personal de la administración regional que cumple con su trabajo, y el de otros cuerpos encargados la protección ambiental, que no ven correspondido el trabajo realizado con sanciones acordes a la gravedad de los delitos cometidos. Esta actitud de la dirección del Servicio consigue acrecentar la despreocupación y la desmotivación del personal, lo que se traduce en que el furtivismo, por desgracia, sea algo normal en el Parque Natural de la Montaña Palentina.
Fuente: Ecologistas en accion
La pareja compuesta por Nathan Ryles, de 28 años, y Tori Stevens, de 27, de Adelaida, Australia, están a punto de convertirse en padres y,...
Tras varias cirugías a cuestas y teniendo en cuenta los achaques de la edad, esta perrita no está para muchos trotes. Sin...
De confirmarse el anteproyecto para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se impedirá a las entidades de protección...
Las capitales españolas pusieron una media de 21 multas en 2019 por abandonar los excrementos de los perros en la vía...
La enorme cantidad de agua dulce que se está acumulando en el Océano Ártico por el calentamiento global puede fluir en...
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha programado el próximo 11 de marzo...
En declaraciones a Europa Press, el socialista Juan Carlos Navarro ha mostrado su plena comprensión a dicho acuerdo aprobado por el...
El pasado jueves 19 de febrero, la Comisión Europea envió la Carta de Emplazamiento al Gobierno dentro del expediente abierto...
Enel X se ha asociado con Sterling and Wilson para crear una empresa conjunta al 50% con el fin de dinamizar el despliegue de...
La firma automovilística Audi ha actualizado las versiones híbridas enchufables de sus modelos Q5, A6 y A7 Sportback...
El fabricante español de vehículos deportivos Hispano Suiza continúa su proceso de expansión internacional con...
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado que un posible cambio de las etiquetas medioambientales de los...
Comentario/s