SEO/BirdLife abre una ventana diaria a la vida salvaje con la puesta en marcha de una red de cámaras web que transmiten en directo imágenes de algunas especies de la avifauna española.
SEO/BirdLife, en su incesante empeño de dar a conocer las aves a la población en general y acercar la naturaleza a todos los ciudadanos, mantiene desde hace varios años una red de cámaras web que permite seguir en directo a través de internet, la vida de muchas especies como buitres negros, águilas calzadas, cigüeñas blancas, halcones peregrinos, vencejos pálidos, colirrojos tizones, cernícalos vulgares o especies forestales en un comedero.
Por tercer año consecutivo una red de webcams nos acerca a los nidos de cernícalo primilla y lechuza común que se encuentran en el Parque Nacional de Cabañeros, ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo y cogestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. La instalación se encuentra en las proximidades del Centro de Visitantes de Casa Palillos próximo a “La raña”, una extensa llanura donde cernícalos y lechuzas se alimentan y crían a sus polluelos.
A través de esta cámara web se podrá disfrutar del día a día de una pareja de cernícalo primilla en el Parque Nacional de Cabañeros, espacio incluido en la Red Natura 2000. En este momento, los cernícalos están recién llegados de su viaje migratorio en el corazón del África transahariana para comenzar su período reproductor. La primera tarea de la pareja es adecuar el nido antes de comenzar la puesta. Se han dispuesto dos cámaras: una en el exterior y otra en una caja-nido habilitada para los cernícalos.
En estos primeros momentos es habitual que los adultos no permanezcan en el nido de continuo, por lo que en algunas ocasiones sólo se observa el nido vacío, o a los adultos descansando posados en la fachada del “primillar”. Aun así, el paisaje sonoro que forma la avifauna de este excepcional parque nacional justifica por si solo la conexión a seo.org/camaras para trasladarte, desde tu propia casa, a una joya de nuestro patrimonio natural.
En 2016 se construyó este primillar (edificación con cajas nido adaptadas al estas aves) por la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental del MITECO, para promover una colonia estable de cernícalo primilla, ave que está sufriendo un retroceso por la falta de lugares adecuados para criar.
Las lechuzas llevan criando en este mismo nido al menos una década, pero no fue hasta 2018 cuando se inició la observación por videocámara, con proyección a tiempo real en el propio centro de visitantes. El año pasado se pudo emitir en directo toda la temporada de cría de esta rapaz, y seguirse desde la puesta de los huevos, el nacimiento de los seis pollos, su crecimiento, su preparación para el vuelo, el anillamiento de los pollos, así como el abandono del nido de los seis ejemplares.
Vídeos webcam Cernícalo primilla
Vídeos webcam Lechuza común
Cantero de Letur, pionera en la fabricación de lácteos ecológicos en España, reducirá aún más su impacto medioambiental e...
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha publicado sendas resoluciones por las que convoca los concursos a la Mejor...
Deliciosa receta de salsa de yogur griego de cabra, de María Victoria Rénes, y facilitada por ‘Cantero de Letur’.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Medio Ambiente, está organizando una serie de actividades de...
La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular y del PPCV, Elisa Díaz, ha anunciado que su partido presentará...
Women Action Sustainability (WAS), asociación de mujeres directivas que pretende impulsar el compromiso de las empresas,...
El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha manifestado que la empresa papelera...
En un comunicado, el Consistorio indica que la creación de este punto limpio, el primero en muchos años en la ciudad, forma...
Roberto Rivera Cámara está al frente de Calcetines Mestizaje. Fabrican, de manera muy artesanal, desde Pradoluego (Burgos). Juan Carlos...
La marca premium de calzado sostenible Dolfie Paradise con sede en Marbella (Málaga) suma seguidores a nivel nacional e internacional...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
Comentario/s