Espectaculares, bellos, simpáticos, rápidos, agresivos... Los animales transmiten una y mil emociones delante una cámara, en una foto, ante nosotros. Es por ello que son utilizados en películas, programas de televisión, en publicidad.
El objetivo es concienciar al sector audiovisual, y al público en general, del sufrimiento físico y psíquico que padecen los animales salvajes al vivir en cautividad, al ser entrenados y participar en producciones audiovisuales.
Espectaculares, bellos, simpáticos, rápidos, agresivos... Los animales transmiten una y mil emociones delante una cámara, en una foto, ante nosotros. Es por ello que son utilizados en películas, programas de televisión, en publicidad.
Poner un animal y vender. ¿Pero a costa de quién?
Interactuar con una especie salvaje no es gratuito: tiene muchas consecuencias para el animal. El entorno humano y, muchas veces, el trato que les dispensamos es, para ellos, lo más antinatural del mundo. Las condiciones artificiales a las que son sometidos les imposibilitan comportarse normalmente, viviendo en un estado permanente de frustración y sufrimiento.
Hoy cuidamos de nuestra salud, defendemos la tierra, el agua, el medio ambiente. Acordémonos también de los animales: los humanos compartimos el planeta con más de un millón de otras especies, seres sensibles que sufren física y psicológicamente. En muchos sentidos, son muy parecidos a nosotros, y nosotros, no somos más que ellos.
¿Qué acciones llevamos a cabo?
El último año la inversión en bitcoin y en un grupo prometedor de monedas digitales se ha triplicado, lo que representa...
El científico, considerado la mayor autoridad mundial en ciencias del suelo, estableció -en una conferencia magistral para...
El acuerdo solo ha sido ratificado por 12 de los 46 países y territorios de la región. Algunos de los que más...
Luego de que se confirmara la presencia en el norte del Perú de la enfermedad que en los últimos años ha atacado a...
Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de...
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
La mayor parte de los estudios analizan y señalan los alimentos que podrían ayudar a las personas a comer de forma más...
Millones de personas se unen este día en favor del medio ambiente y combatir el cambio climático, donde el Veggie Challenge de...
Las pruebas demuestran que los vasos sanguíneos de los pulmones, más que las vías respiratorias, se ven afectados...
Según el texto, se asegura que alimentos y productos alimenticios que forman parte de la dieta mediterránea no se vean...
Comentario/s