En rueda de prensa tras mantener una reunión con los responsables de los distintos organismos de la Administración General del Estado en la provincia para hacer balance de gestión
El subdelegado de
l Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha asegurado este jueves que las actuaciones de vigilancia y control en las explotaciones agrícolas de la comarca del Condado, que está realizando en las últimas fechas los agentes del Seprona en relación con los usos del agua en el Parque Natural de Doñana, son órdenes de la Fiscalía General del Estado y corroboradas por la Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva.
En rueda de prensa tras mantener una reunión con los responsables de los distintos organismos de la Administración General del Estado en la provincia para hacer balance de gestión y abordar la agenda a desarrollar para el próximo ejercicio 2013, Pérez Viguera ha hecho hincapié en es "muy fuerte" que el alcalde de Moguer, el socialista Gustavo Cuéllar, considere que estas actuaciones "están fuera de lugar".
El subdelegado también se ha referido a la petición del secretario general del PSOE de Huelva, Ignacio Caraballo, quien solicitó el pasado lunes que "lo mismo que el Gobierno central ha puesto en marcha una amnistía fiscal para delincuentes económicos, no les pesaría mucho cerrar el plazo de denuncias y que no continúen las visitas de los agentes a los pozos cuando lo que queremos todos es cerrarlos".
Al respecto, ha remarcado que "de momento lo que hay es una investigación" y ha subrayado que pedir una amnistía supone que "previamente haya habido una condena y a continuación se exculpe".
En esta línea, ha matizado que no es el momento porque "ahora se desarrolla una investigación con el objetivo de identificar esas extracciones y ver cuales tiene autorización y cuales no, y tras ello ordenar con idea de ver las necesidades del proyecto del trasvase de aguas superficiales al Condado".
Por todo ello considera "inoportunas" las declaraciones de ambos dirigentes porque los agentes del Seprona "cumplen órdenes" de la Fiscalía.
ECOticias.com – ep
Los productos ecológicos, la bioconstrucción, las energías renovables y el consumo responsable serán los...
Inditex ha invertido 130 millones de euros en el nuevo edificio ecoeficiente y tecnológicamente avanzado en su sede central en...
El próximo 8 de abril, el Port de Tarragona celebrará la segunda edición del Raíl Day, bajo el lema...
La Xunta ha apoyado 568 proyectos para mejorar la eficiencia energética y la apuesta por las energías renovables en el sector...
Los alimentos funcionales, o alimentos con atributos funcionales, son alimentos o componentes de alimentos con efectos positivos, es decir...
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad. El Periódico Verde te cuenta las causas, consecuencias, tratamiento y...
Los científicos han trazado un mapa de lo que sucede con los depósitos de grasa durante el ayuno intermitente (cada dos...
Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women's en Boston (Estados Unidos) han evidenciado, en un...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Comentario/s