Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha una estrategia de "movilidad sostenible intermodal" que fomentará el uso de la bicicleta como "elemento importante para la conectividad de los ciudadanos".
Durante la Comisión de Fomento en el Senado y a preguntas de la senadora de Podemos María Freixanet, Saura ha destacado que esa estrategia será coordinada con todas las administraciones involucradas, tanto autonómicas como locales, y que debe suponer un cambio que suponga pasar de los modal a lo intermodal. "Hay que ser capaces de interconectar los medios de transporte, abordar los problemas, a veces con microinversiones", ha añadido.
En este sentido, Freixanet ha coincidido con Saura en que la intermodalidad es "imprescindible para luchar contra el cambio climático" por lo que ha apostillado que la combinación de bicicleta con transporte público debe ser prioridad para el Ejecutivo de Sánchez. Así, la senadora ha lamentado que existen hoy por hoy muchas limitaciones a esa intermodalidad por lo que España se encuentra en el "furgón de cola" ya que los ciclistas "tienen problemas para aparcar o para subir la bici al tren".
Este debate parlamentario ha surgido a raíz de las preguntas de la senadora sobre el número de aparcabicis con los que cuenta la red de Cercanías de todo el Estado. Después de que Saura le haya detallado cuántas estaciones cuentan con aparcamientos para bicicletas, Freixanet le ha señalado que deberían contar todas las estaciones con este tipo de servicio, y que además debería ser "seguro, gratuito y público".
"Hay escasas plazas, y es una barrera y un freno para esos desplazamientos sostenibles", ha añadido, para luego especificar que en zonas urbanas la combinación de bici y tren sería "una gran alternativa al coche". Para la senadora, facilitar el acceso a tren y autobuses a los ciclistas, sin menoscabar el espacio par el resto de usuarios, aumentaría la autonomía de las personas sin que tuvieran que hacer uso del vehículo privado, lo que "reduciría la contaminación y la peligrosidad".
Freixanet ha coincidido con Saura en que la intermodalidad es "imprescindible para luchar contra el cambio climático" por lo que ha apostillado que la combinación de bicicleta con transporte público debe ser prioridad para el Ejecutivo de Sánchez.
Saura le ha señalado que ese plan que prepara el Gobierno tiene en el Cercanías uno de sus ejes fundamentales. Según ha recordado, en 2017 hubo 420 millones de pasajeros de Cercanías mientras que la Alta Velocidad acaparó un total de 21 millones de pasajeros. A pesar de estas cifras, Saura ha indicado que de media se ha invertido 16 veces más en alta velocidad que en Cercanías. Por eso, ha señalado que hay que "reorientar" la política de inversión.
Sobre la pregunta de Freixanet acerca de cuantos aparcabicis había en determinadas ciudades, Saura ha informado que en Barcelona hay 60 estaciones con aparcabicis, en Madrid 29, en Asturias 6, en Bilbao 9, en Cádiz 5, en Cantabria 37, en Málaga 2, en Murcia 25, en San Sebastián 9, en Zaragoza 5, en Sevilla 11 y en Valencia 38.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
La recaudación de los impuestos medioambientales superó el 10 por ciento del total de ingresos fiscales en Letonia, Grecia y...
Según informa la FAMP en un comunicado, esta conferencia regional cierra el ciclo de trabajo iniciado hace unos meses por la FAMP con...
Una vez analizadas las alegaciones presentadas, se procede a la aprobación definitiva de los bienes sujetos a expropiación y...
En este sentido, indica que "solo 10 de las 35 empresas del Ibex 35 llevan a cabo un proceso de debida diligencia acorde a las pautas que...
Comentario/s