Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) va a ejecutar un plan de eficiencia energética en las instalaciones deportivas municipales que permitirá la modernización de las mismas, un ahorro económico y un mejor uso de los recursos energéticos para reducir los efectos sobre el medio ambiente.
Los trabajos, que serán financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea, darán comienzo en el pabellón deportivo de 'La Lobilla' y continuarán en el estadio de fútbol Francisco Muñoz Pérez y en los polideportivos La Viña, El Carmen y Santo Tomás de Aquino.
El Consistorio ha licitado este martes las obras para la rehabilitación integral energética del polideportivo 'La Lobilla'. En este equipamiento público se va a proceder a la instalación de placas solares que sustituirán las resistencias eléctricas del acumulador actual, que provoca consumos innecesarios de electricidad.
Con la instalación de las placas solares se obtendrá el 60 por ciento de las necesidades de este equipamiento deportivo. El resto de la demanda de energía se cubrirá con una caldera de gas natural que se va instalar dentro de este plan de eficiencia, han precisado desde el Ayuntamiento en un comunicado. Además, el actual sistema de iluminación con tecnología de lámparas incandescentes y de descarga se sustituirá por luces LED con potencia inferior pero iluminación equivalente.
En el caso de la pista, se diseñará un sistema de luces más eficiente que cumpla las recomendaciones que ofrece el Consejo Superior de Deportes para que 'La Lobilla' pueda continuar acogiendo la celebración de eventos y competiciones. Los trabajos para el plan de eficiencia en el polideportivo 'La Lobilla', que tendrán un plazo de duración máximo de dos meses, cuentan con un presupuesto de 89.312 euros (IVA incluido). Asimismo, el Ayuntamiento calcula que las obras que se van a llevar a cabo en este equipamiento público posibilitarán que cada año se dejen de emitir más de 15 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Con la instalación de las placas solares se obtendrá el 60 por ciento de las necesidades de este equipamiento deportivo. El resto de la demanda de energía se cubrirá con una caldera de gas natural que se va instalar dentro de este plan de eficiencia.
A esto hay que añadir que el consumo de electricidad se reducirá en más de 40.000 watios, lo que supondrá un ahorro anual de más 8.000 euros a las arcas municipales. En fechas próximas, el Ayuntamiento licitará las actuaciones para seguir con este plan en el resto de instalaciones deportivas municipales. La estimación de los técnicos es que una vez concluidas las actuaciones en todos los equipamientos públicos se dejarán de emitir cada año más de 60 toneladas de CO2 a la atmósfera, al tiempo que se conseguirá un ahorro anual de 30.000 euros en la factura eléctrica.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
En un comunicado este domingo, el consistorio ha informado de que las diferentes tipologías de promociones de viviendas que se...
Para las ONG la lucha contra la pobreza eneregética es una "necesidad social y ambiental que no se puede bloquear ni ignorar por...
Según las previsiones del Govern de la Generalitat, Cataluña en el año 2030 no cumplirá los objetivos de...
En concreto, se trata de un conjunto de 10 plantas fotovoltaicas en las regiones de Marche y Cerdeña con una potencia total de 16,67...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Entre los objetivos de Solmarina está el aprovechar el clima "único" de la Costa del Sol y las aguas mediterráneas...
Comentario/s