El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha en la calle Virgen del Río de la Rochapea el primer paso de peatones 'verde', una propuesta sostenible que consiste en la creación de una zona ajardinada en el espacio que ocuparían las plazas de aparcamiento anteriores a los pasos.
Según ha indicado, las dos alternativas permiten garantizar la seguridad peatonal incrementando la visibilidad en los cruces y calmando el tráfico, y ponen en valor ese espacio ganado al coche para el disfrute peatonal y la mejora de la calidad urbana. El 'modelo verde' de paso de peatones puesto en marcha en la Rochapea, en el entorno de la biblioteca y el Museo de Educación Ambiental, aporta una solución basada en la naturaleza que impulsa la adaptación al cambio climático integrando un sistema de drenaje urbano sostenible aportado por un pequeño jardín sin riego.
De esta manera, se garantiza el filtrado del agua de lluvia al terreno, favoreciendo su ciclo natural y su limpieza antes de que vuelva al acuífero, y se previenen las inundaciones reduciendo la escorrentía en momentos de lluvias intensas -cada vez son más frecuentes debido al cambio climático-. Además, se incrementa el espacio verde urbano y su capacidad de refrescar el ambiente, lo que beneficia la salud de las personas y previene el efecto de 'isla de calor' urbana, han señalado desde el Ayuntamiento.
Con esta solución, "se alcanzan tres objetivos básicos relacionados con la sostenibilidad". Así, "además de incrementar la calidad ambiental, se contribuye a la sostenibilidad social gracias a la mejora del espacio urbano y se cumple con el criterio de sostenibilidad económica, ya que se trata de una intervención de bajo coste tanto en la ejecución como en su mantenimiento".
Para el Consistorio, este último punto cobra especial interés si se tiene en cuenta que las intervenciones en pasos de peatones se deben generalizar al conjunto de la ciudad. Según la auditoría realizada por el Consistorio en agosto de 2019, la ciudad cuenta con 2.627 pasos de peatones, en los cuales se precisa realizar 2.107 intervenciones.
El de pasos de peatones 'verdes' es el segundo proyecto piloto puesto en marcha en Pamplona, después de que el pasado mes de junio se implementara en los cinco cruces peatonales en las calles Francisco Bergamín, Navarro Villoslada, San Fermín y Tafalla, el 'modelo de ganancia peatonal'. Esta opción consiste en ganar para los viandantes la parte de calzada correspondiente a los cinco metros previos al paso peatonal. Además, se incorporan los chaflanes, aplicando una solución de pintura tipo "slurry" y colocando algunos elementos de balizamiento que protegen el espacio.
Esta solución permite además el calmado efectivo del tráfico a través del estrechamiento de la calzada antes del cruce, favoreciendo al cumplimiento del objetivo 'Pamplona Ciudad 30', y mejorando el itinerario peatonal al situar a las personas que caminan en una posición adelantada y reducir la distancia de cruce.
Según han indicado desde el Ayuntamiento, tras varios meses de funcionamiento y algunas mejoras implementadas, se ha constatado el buen funcionamiento de la solución. Una de las aportaciones se ha realizado fruto de la cooperación entre el Ayuntamiento y el Cermin (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra) y ha consistido en el pintado de una banda de encaminamiento sobre el espacio entre la calzada cebreada y la acera, así como de los bordillos que delimitan el cambio de cota entre dicha acera y el nuevo espacio peatonal a cota de calzada, de tal manera que se ayuda a las personas con problemas de visión a cruzar.
Además, en el actual contexto sanitario propiciado por la pandemia, estos espacios que funcionan como desahogos de las aceras resultan seguros desde el punto de vista sanitario ya que dan más espacio al peatón y hacen más sencillo respetar las distancias sociales.
El Ayuntamiento está proyectando actualmente los puntos de la ciudad en los que aplicar las distintas soluciones de pasos peatonales con aumento de visibilidad, incluyendo entre ellas, además de los dos modelos de 'pasos verdes' y 'pasos con ganancia peatonal', un tercero en el que el espacio se mantiene como calzada dotándole de elementos como aparcabicis y aparcamientos para motocicleta. Con esta opción, generalizada ya en los barrios de la Rochapea e Iturrama, también se respetan las limitaciones de distancia previstas en la Ordenanza de Movilidad.
Entre los criterios que se están aplicando para la futura asignación de los modelos por barrios, calles y cruces concretos en la planificación del trabajo para 2021 destacan la anchura de las aceras y necesidad de aumento de espacio peatonal, la continuidad con zonas verdes o la escasa presencia de verde, por ejemplo, en calles sin arbolado, así como el especial cuidado de la seguridad y la mejora de la calidad urbana en zonas sensibles como los centros escolares.
La actuación para poner en marcha el primer 'paso de peatones verde' de Pamplona ha sido fruto de un trabajo cooperativo entre los servicios municipales de Movilidad, Agenda Local 21 y Jardines y Seguridad Ciudadana, aspecto que también destaca la Red NELS (Red Navarra de Entidades Locales para la Sostenibilidad) cuya Secretaría gestiona estas subvenciones, entre los criterios principales para conceder sus ayudas económicas y el reconocimiento de proyectos como buenas prácticas, impulsando la gestión local participada tanto internamente como con la ciudadanía.
En este sentido, está previsto proponer a centros escolares, comercios y asociaciones de barrio localizadas en el entorno cercano de las intervenciones que se vayan ejecutando, el cuidado y gestión compartida de estas pequeñas zonas verdes.
El proyecto estratégico de intervención en pasos de peatones con una perspectiva de sostenibilidad integral, está cofinanciado al 70% por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, a través de la convocatoria de subvenciones a entidades locales para ejecutar proyectos de desarrollo del Plan de Acción Local de la Agenda 21 en el año 2020, que se gestionan desde la Dirección General de Medio Ambiente que integra la Secretaría de la Red NELS, a la que pertenece el Ayuntamiento de Pamplona.
Las intervenciones en pasos de peatones con criterios de mejora de la calidad ambiental y prevención del cambio climático, son parte de la estrategia 'Go Green Pamplona', que engloba las iniciativas en materia de lucha contra el cambio climático desarrolladas por la ciudad y que define las nuevas líneas de actuación para la próxima década, valorando los recursos necesarios para su ejecución, los indicadores y los medios para su seguimiento y control.
Según ha comunicado la Institución Provincial, el objetivo de esta convocatoria es reconocer proyectos innovadores que...
Durante la presentación del borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, la...
Según ha indicado la Junta en una nota, durante la sesión informativa se ha dado a conocer el avance que ha llevado a cabo la...
Pensada para todos los públicos, pero orientada fundamentalmente a jóvenes de entre 12 y 18 años, con esta iniciativa...
El grupo automovilístico Toyota cumplirá con los objetivos europeos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) este...
Según los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias en su web sobre contaminación atmosférica...
El sector del transporte de mercancías, base de nuestra economía, es uno de los sectores que más esfuerzos está...
Un estudio observacional a largo plazo encuentra que los participantes expuestos a partículas en suspensión PM2.5 muestran un 8 % más de...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Comentario/s