En un comunicado, ZTE señala que para conseguir este objetivo las empresas han aplicado varias soluciones para el ahorro de energía en la red comercial de 5G y para reducir el consumo de energía de los dispositivos compatibles con esta tecnología, además de ampliar la vida útil de las baterías móviles.
Entre ellas se incluyen CDRX (recepción discontinua conectada), que se aplica cuando el terminal está inactivo; BWP (partición del ancho de banda), que contribuye a reducir el consumo de energía del dispositivo en estado de funcionamiento activo; pre-programación inteligente de enlace ascendente y conmutación de haz de enlace ascendente.
Así, indica que el resultado de la investigación y de las pruebas posteriores en un terminal activo durante dos horas o en estado inactivo ha mostrado que se logró disminuir el consumo al menos un 7%, mientras que la duración de la batería del terminal aumentó en torno al 20%.
"Esto demuestra que la solución de ahorro de energía del terminal de ZTE puede mejorar la vida útil de la batería del terminal sin afectar la experiencia del usuario ni al rendimiento de la red", asegura el fabricante china.
Por otro lado, ZTE ha presentado PowerPilot, una solución de ahorro de energía de la industria móvil gracias a la Inteligencia Artificial (IA), y creada para reducir el impacto del carbono de la tecnología 5G. "Una solución que logra ahorrar hasta un 20% de ahorro de energía en una red multimodo", añade.
En este sentido, ha resaltado que en los próximos meses continuará realizando "nuevos esfuerzos hacia la eficiencia energética y para evitar el cambio climático", para lo que trabajará con distintos operadores para la construcción de redes 5G eficientes y con respeto al medio ambiente.
Polvo de asteroide localizado en el cráter Chicxulub ha sido interpretado como la prueba definitiva de que un cataclismo de esta...
La Xunta ha presentado sus alegaciones en contra del proyecto de orden ministerial con el que el Gobierno pretende incluir a todas las...
Gracias a la colaboración ciudadana, la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de...
Igualdad Animal presenta una nueva investigación en una granja de cerdos en Cataluña, a la que podría denominarse como...
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
¿Te has preguntado alguna vez el por qué la pérdida de producción es uno de los problemas más habituales...
Comentario/s