Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La estación de esquí Alto Campoo celebrará el 13 de octubre una jornada de puertas abiertas para mostrar a los ciudadanos su oferta ecoturística y la biodiversidad ecológica de la montaña en la que se ubica además de los resultados de la mejora medioambiental llevada a cabo dentro del proyecto Life+Ecconect.
Bajo el título 'I Jornada de Puertas Abiertas. Estaciones de Esquí y Conservación de la Biodiversidad', la iniciativa impulsada por Cantur, empresa pública encargada de la gestión de la estación, también incluye otras actividades para el público, entre ellas, una demostración del funcionamiento de los cañones de nieve para conocer cómo es el proceso de innivación y creación de nieve artificial, así como las mejoras realizadas en pistas y remontes o las rutas ecoturísticas señalizadas.
Técnicos de Cantur y SEO/BirdLife serán los encargados de presentar sobre el terreno las características del entorno de Alto Campoo, la primera estación de esquí que cuenta con su propio Plan de Gestión de la Biodiversidad, ha informado en un comunicado el Gobierno regional. Ha explicado que este plan es fruto del trabajo de cuatro años llevado a cabo en la instalación a través del programa 'Life+Econnect'.
El proyecto de restauración medioambiental se ha desarrollado durante los últimos años con una inversión de 1,9 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea y el Gobierno de Cantabria, con el propósito de favorecer la regeneración de los hábitats naturales y mejorar la integración paisajística de la estación de esquí. Cantur y el Ejecutivo regional han capitaneado el conjunto de actuaciones incluidas en el plan, que también ha contado con la participación de SEO/BirdLife.
La restauración de los suelos afectados por el desarrollo histórico de la estación de esquí a través de técnicas de recuperación como el aporte de materia orgánica, la descompactación del suelo o la hidrosiembra con la utilización de estiércol de los elefantes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno destacan entre los trabajos desarrollados en estos cuatro años, además de concluir la conectividad ecológica entre los dos espacios de la Red NATURA 2000, la Sierra de Híjar y la Sierra del Cordel.
Bajo el título 'I Jornada de Puertas Abiertas. Estaciones de Esquí y Conservación de la Biodiversidad', la iniciativa impulsada por Cantur, empresa pública encargada de la gestión de la estación.
De esta forma, la estación cuenta con un espacio de ecoturismo con rutas señalizadas y paneles informativos como alternativa de ocio y turismo para disfrutar de la montaña fuera de la temporada de nieve.
Los ciudadanos también podrán comprobar en la jornada de puertas abiertas las actuaciones que realiza Cantur fuera de la temporada invernal para preparar y mejorar la estación para la próxima temporada de esquí.
Durante este verano se han revisado y puesto a punto los remontes de la instalación y, además, se han realizado algunas mejoras y nuevas instalaciones que permitirán una gestión más óptima de la nieve en la pista, con pequeñas ampliaciones de la red de cañones, ampliación de cerramientos para la acumulación de nieve y mejoras en cobertura vegetal de las pistas.
Dentro del Plan de Gestión de Biodiversidad, Alto Campoo ha reforzado los taludes con geomallas para su revegetación y se han llevado a cabo plantaciones y labores de hidrosiembra y mejora de drenajes con la disposición de biorrollos. Los interesados en participar en la jornada de puertas abiertas podrán asistir, al final de la mañana, a una comida, para la cual deberán inscribirse a partir del lunes, 1 de octubre, en www.altocampoo.com
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
El arroz cocinado en una paella tiene un sabor diferente y apreciado por la mayoría de todos los paladares. NaturSoy nos propone una...
En ecosistemas donde la supervivencia es difícil, como el alpino, plantas como el clavel rastrero juegan un importante papel porque...
El plan de gestión de la tórtola aprobado hace un año por la Comisión Europea incluía medidas concretas...
Cientos de millones de ejemplares de animales y plantas corren la misma suerte que esta ave asiática. Los traficantes de especies...
Los hechos se produjeron después de que agentes del Seprona tuvieron conocimiento de la exposición del caparazón de...
Durante la visita, Sansó ha explicado que "la convocatoria de subvenciones tiene por objeto mejorar los centros de reciclaje de...
recuerda que fue la primera empresa de moda con un programa global de recogida de prendas que ofrece a clientes de todo el mundo la...
Estos programas apoyaron la creación de 18 negocios en 2018, en su mayoría liderados por hombres de más de 45...
Si bien "la tecnología irá diciendo" si en algún momento es adecuado instalar este método de retorno, ha...
Comentario/s