Según ha informado la compañía, está construyendo además en Zamudio (Bizkaia) una planta de reciclaje de plásticos y mascarillas con una capacidad de tratamiento de 500 toneladas al año que entrará en funcionamiento en diciembre. Nantek --empresa nacida en Getxo en 2019-- ha desarrollado así, en colaboración con la firma guipuzcoana de recogida de residuos Orka, un sistema de economía circular para el reciclaje integral de mascarillas usadas de forma masiva desde que comenzó la alerta sanitaria por la covid.
La idea es convertir estos residuos sanitarios en combustibles y productos petroquímicos para la industria evitando su llegada a vertederos. Nantek ha desarrollado un sistema termoquímico para inertizar (inactivar) todo tipo de mascarillas sanitarias, además de reciclarlas (están fabricadas a partir de plásticos) y convertirlas en productos petroquímicos de alto valor industrial, proporcionando sostenibilidad y economía circular para un producto que todos los ciudadanos del mundo han comenzado a utilizar de manera diaria por la pandemia.
En el proyecto, Nantek está acompañada de la consultora medioambiental guipuzcoana Orka, especializada en la recogida y valorización de residuos domésticos y que desde hace unos meses está recogiendo mascarillas de todas aquellas entidades o corporaciones que cuentan con gran cantidad de éstas. De este modo, ambas firmas han activado un portal web con el fin de que particulares, empresas o entidades que manejen este tipo de residuos sanitarios tengan la oportunidad de que les sea recogido en su mismo establecimiento.
Se trata de un servicio que tendrá un "mínimo de coste en función del lugar de recogida, el tipo de mascarillas, la cantidad de residuos recogidos, o bien el estado de conservación de las mismas". Para iniciar el proceso de recogida, se deberá de cumplimentar un formulario en dicho dominio web. El sistema de reciclaje se inicia con la recogida de las mascarillas y su introducción en bolsas plásticas para evitar una posible contaminación hacia el exterior. Estas bolsas con mascarillas se tratan a altas temperaturas en hornos pirolíticos construidos ex-profeso. Con ello se logra inertizar los residuos, eliminando cualquier resto biológico que pudiera quedar.
Posteriormente, ese residuo inactivo es convertido mediante un segundo proceso químico de condensación de gases en productos líquidos (hidrógeno) y/o hidrocarburos sintéticos (parafinas o combustibles libres de azufre que podrían ser utilizados en el transporte por carretera o marino). Nantek lleva más de un año investigando y desarrollando el reciclaje y tratamiento de diferentes tipos de residuos plásticos, por lo que ya ha validado el proceso de reciclaje de todo tipo de mascarillas sanitarias.
De hecho, la empresa vasca estaría en disposición de poder tratar hasta 500 toneladas de estos productos en una nueva planta que está construyendo en la actualidad en Zamudio (Bizkaia) que entrará en servicio en diciembre y en la que además se podría reciclar todo tipo de plásticos. "Con ello se lograría limitar la llegada de deshechos plásticos y ahora también mascarillas, a vertederos o incineradoras, y encima obtener productos de alto valor añadido para uso industrial o para obtener energía", han destacado.
Los beneficios de la dieta mediterránea provienen tanto de los alimentos que consumimos como de la manera en que los comemos....
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, ha comprobado que el consumo habitual de alimentos...
Son resultados de estudio liderado por un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV, que se han publicado...
Las dietas altas en proteínas (hiperproteicas), pese a ser de las más demandadas porque controlan el apetito y la saciedad,...
Roberto Rivera Cámara está al frente de Calcetines Mestizaje. Fabrican, de manera muy artesanal, desde Pradoluego (Burgos). Juan Carlos...
La marca premium de calzado sostenible Dolfie Paradise con sede en Marbella (Málaga) suma seguidores a nivel nacional e internacional...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
En un webinar sobre electromovilidad, la firma sueca ha dado la bienvenida al primer camión eléctrico de Volvo Trucks en...
En este proyecto, bautizado con el nombre de Catoli, se investiga para implementar técnicas novedosas en la deposición de los...
Por cuarto año consecutivo, el Clúster de Movilidad organiza un curso de verano para la Universidad del País Vasco, con...
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) la UE sigue muy lejos de alcanzar su objetivo del Pacto Verde de...
Comentario/s